domingo, 14 de marzo de 2010

Dignificación de la Mujer. Por el 8 de Marzo.. Sisi.

Hombre, Mujer. Glándulas sexuales, Fuerza Creadora.

Por. Camila Camacho


¿Quién es tan talentoso como cualquiera para realizar algo? Me atrevo a decir que todo ser humano existente en el planeta tierra, tiene alguna capacidad superior –en cualquier aspecto- a todas las otras personas; llegando a la conclusión de que hombres y mujeres, jóvenes o ancianos, gordos o flacos, lindos o feos; tenemos la capacidad de replantear en clase positiva todo lo que nos rodea.

En el fragmento de la conferencia “Dignificación de la mujer”, están planteando de una forma mítica y al mismo tiempo extrañamente científica, las relaciones entre hombres y mujeres en el planeta tierra. “42 años son de actividad masculina y 42 años son de actividad femenina. (…) Urano es el planeta (…) que gobierna las glándulas sexuales”.

El narrador da ejemplos y narraciones sobre los gobiernos masculinos (presentando a los hombres más poderosos de la historia) y narrando la presencia del grupo amazónico, liderado por mujeres. Este grupo se acaba cuando las amazonas llegan a Grecia y se reproducen con jóvenes de esos territorios, modificando sus costumbres y dando paso al mando masculino.

Lo más hermoso a lo que pudo llegar el narrador de este fragmento, es analizar el poder de la energía creadora de la mujer, donde “es posible la transformación del ser humano”, aunque lo plantea de una forma machista, ya que lo sigue entrelazando con lo que él mismo denomina una actividad masculina: el sexo; al momento de decir que “las mujeres deben conocer un poco más sobre los misterios sexuales”.

El autor también plantea una actualidad totalmente machista, donde las mujeres están ligadas exclusivamente a la vida de su “esposo”, en una “degeneración de las mujeres”. Así mismo, también plantea como solución, que “la mujer, conociendo los misterios del sexo, tienen la oportunidad de lograr una transformación radical en ella misma y el poder de regenerar al varón”.

Lo que yo logro entender, es que este texto fue escrito por un hombre y aunque plantee tímida y superficialmente a palabra “amor” en el comportamiento femenino, condena a la mujer a tener que salvar el mundo sabiendo manipular sexualmente –y por ende de todas las demás maneras- al hombre.

¿Esto quiere decir que el bien Universal recae en las habilidades sexuales de las mujeres o en el estado de ánimo del hombre por sus experiencias sexuales? ¿No es acaso, el mismo planteamiento de una mujer que vive meramente ligada a la vida de su esposo?

Mi intención con esta reflexión no es plantear una posición contraria y feminista, por el contrario, mi intención es aclarar, gritando a los cuatro vientos si es necesario, que el “buscar conocimiento con el propósito de luchar por un mundo mejor”, es una tarea de todos juntos… como hombre, mujer, fuerza creadora o personas dueñas de sus glándulas sexuales. Depende de todos tener la capacidad de replantear en clase positiva todo lo que nos rodea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario