Por. Camila Camacho
-¿Qué ves cuando observas esta foto?- Pregunté.
-Un Cangrejo…- me respondió.
-Pues si pero, ¿qué sientes?- volví a Preguntar.
-Asco- dijo retorciéndose en la silla.
¿Que es el ciclo natural de la vida?. Puede ser. Puede que así se haya enseñado a lo largo de los últimos siglos, donde también se enseñó que el León es el rey de la selva y que entre gatos y perros se odian. Planteo estos dos ejemplos ya que los dos son falsos, y el ciclo natural de la vida puede ser como nosotros, los humanos, quienes creamos este dichoso título, queramos que sea. Existen culturas pre-históricas que durante toda su vida han tenido una dieta vegetariana; claro, no por el hecho de que les de asco imaginarse un animal muerto en su boca, sino por que lo ven como algo totalmente innecesario para su bienestar corporal o por que aceptan los animales como seres sagrados que no deben ser sacrificados por el bienestar humano.
A lo largo de la historia humana se puede notar que los humanos menos evolucionados, caracterizados por ser nómadas, eran aquellos que usaban pieles para cubrirse del frío y cazaban animales para alimentarse. Al evolucionar y lograr interpretar las cosas como seres racionales, se establecieron en un mismo lugar, volviéndose así civilizaciones sedentarias y creando la agricultura: un modo de alimentación mucho más sano y propicio para todos. Entonces, ¿por qué nos devolvemos a nuestros antepasados menos evolucionados?
Mi intención con esta imagen es compartirles mi asco, mi repulsión y mi real vergüenza hacia el consumo de animales, y demostrarles que hay otras formas varias de alimentación las cuales evitan esta situación. Respeto que ustedes coman carne, como espero que ustedes respeten que yo no. Amemos a los animales y demostremos que somos lo verdaderamente racionales para aceptar ser seres más evolucionados y buscar formas mas sofisticadas de vivir en el medio que nos rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario